Hemos adquirido una impresora nueva, una Prusa Core ONE a la que hemos bautizado Nicanora. El caso es que vale por tres y ya no necesitamos las impresoras viejas, así que las ponemos a la venta junto a sus accesorios. Estas impresoras están en buen estado y se les ha realizado mantenimiento periódicamente.
Solo recogida en Zaragoza.

Prusa MINI+ 400€ 350€
Impresora 3D pequeña, ideal para principiantes. Que no te engañe su apariencia, es una pequeña bestia que puede con todo lo que le eches. Recientemente hemos cambiado el motor de extrusión de esta impresora.
- Anuncio en Wallapop - TBD
- Debido al Black Friday, la web oficial tiene una oferta de Prusa MINI+ más cerramiento por 509€ + envío. Mientras dure esta oferta venderemos nuestra mini por 350€ en lugar de los 400€ que teníamos pensado.

Características:
- Volumen de impresión: 18x18x18 cm.
- Sensor de filamento: Sí.
- Altura de capa: 0.05 – 0.25 mm.
- Boquilla: 0.4mm, compatible con boquillas V6.
- Diámetro del filamento: 1.75 mm.
- Materiales soportados: PLA, PETG, ASA, ABS, PC (Policarbonato), HIPS, PP (Polipropileno), Flex, nGen…
- Temperatura máxima de la boquilla: 280 °C.
- Temperatura máxima de la cama: 100 °C.
- Extrusor: Bowden.
- Interfaz: Pantalla gráfica de 2,8" y 65k colores con previsualización de G-code.
- Input Shaping: Sí. (Imprime muy rápido)
- Procesador: 32 bits.
- Almacenamiento: USB.
- Conectividad: Wifi y Ethernet. Gestión remota a través de red local via PrusaLink. Gestión remota a través de la nube via PrusaConnect.
Accesorios incluidos:
- Plancha de impresión con superficie texturizada: Ideal para PETG.
- Plancha de impresión con superficie lisa (PEI): Ideal para PLA.
- Muestras de filamentos.
- 2x Boquillas de reemplazo a elegir entre existencias.
- Soporte para sujetar la bobina de filamento.
- Base de gomas y espumas antibribraciones.
Posibilidad de actualizaciones:
Cada vez que Prusa Research lanza un nuevo modelo de impresora, también ofrece kits para actualizarse desde un modelo antiguo.
Para la Prusa Mini+ existen estas posibilidades de actualización:
- Plancha de impresión satinada (34€): Con superficie lisa y suave, y compatible con muchos materiales (PLA, PETG, ASA).
- Prusa MINI Enclosure (189 ~ 494€): Un cerramiento que mantiene el calor durante la impresión y facilita imprimir con materiales avanzados como Policarbonato, Nylon y ASA. También reduce el ruido de la impresora y permite añadir accesorios como iluminación LED.
Prusa MK3S 500€
Cuando nos montamos la empresa de impresión 3D escogimos este modelo por su fiabilidad y por lo fácil que es realizar reparaciones y tareas de mantenimiento en ellos. Nos dieron tan buen resultado que llegamos a tener cinco unidades de MK3S.
Eso sí, en los últimos años han cambiado mucho las cosas. Las impresoras nuevas imprimen mucho más rápido y han facilitado las tareas de mantenimiento todavía más, eso sí, los precios también han ido subiendo. Por suerte Prusa vende kits para actualizar sus impresoras a la última versión, así que si te decides por nuestras impresoras y le coges el gustillo a la impresión 3D podrás actualizarla en un futuro.
Tenemos dos unidades disponibles, a las que llamamos Voldemort y Jose. Recientemente hemos reemplazado el motor de extrusión en Jose, y la placa controladora de Voldemort por unos nuevos.
Esta es Voldemort:

Y esta es Jose:

Ambas son modelo MK3S y tienen una Raspberry Pi Zero 2 W que las conecta a la red local. Se pueden controlar remotamente a través de red local via PrusaLink, o también a través de la nube de Prusa con PrusaConnect.

Disponemos de un mueble que sirve como cubrimiento para una impresora. Este cubrimiento reduce el ruido de la impresora, ayuda a mantener una temperatura constante durante la impresión, e ilumina la impresora. Se ofrecerá a la primera persona que lo reserve. También tenemos otro mueble igual pero sin montar ni modificar.

Características:
- Volumen de impresión: 25x21x21 cm.
- Sensor de filamento: Sí.
- Altura de capa: 0.05 – 0.35 mm.
- Boquilla: 0.4mm, compatible con boquillas V6.
- Diámetro del filamento: 1.75 mm.
- Materiales soportados: PLA, PETG, ASA, ABS, PC (Policarbonato), HIPS, PP (Polipropileno), Flex, nGen…
- Temperatura máxima de la boquilla: 300 °C.
- Temperatura máxima de la cama: 120 °C.
- Extrusor: Directo, con engranajes Bondtech.
- Interfaz: Pantalla LCD monocroma de baja resolución.
- Input Shaping: No,
- Procesador: 8 bits.
- Almacenamiento: Tarjeta SD en la impresora + Tarjeta micro-SD en la Raspberry Pi.
- Conectividad: Wifi a través de la Raspberry Pi Zero 2 W. Gestión remota a través de red local via PrusaLink. Gestión remota a través de la nube via PrusaConnect.
Accesorios incluidos:
- Plancha de impresión con superficie texturizada: Ideal para PETG.
- Plancha de impresión con superficie lisa (PEI): Ideal para PLA.
- Muestras de filamentos.
- 2x Boquillas de reemplazo a elegir entre existencias.
- Base de gomas y espumas antibribraciones.
- Mueble de cerramiento con iluminación LED (según existencias).
Posibilidad de actualizaciones:
Cada vez que Prusa Research lanza un nuevo modelo de impresora, también ofrece kits para actualizarse desde un modelo antiguo.
Para la Prusa MK3S existen estas posibilidades de actualización:
- Plancha de impresión satinada (49€): Con superficie lisa y suave, y compatible con muchos materiales (PLA, PETG, ASA).
- Prusa MK3S+ Enclosure (350 ~ 730€): Un cerramiento que mantiene el calor durante la impresión y facilita imprimir con materiales avanzados como Policarbonato, Nylon y ASA. También reduce el ruido de la impresora y permite añadir accesorios como iluminación LED.
- MK3S+ upgrade kit (50€), incluye:
- Un sensor de proximidad más preciso para nivelar la cama.
- Un sensor de filamento más fiable.
- Una cubierta para el ventilador de la punta caliente que reduce la necesidad de soportes.
- MK3.5S upgrade kit (280€), incluye todo lo anterior y además:
- La nueva placa de 32 bits que:
- Incluye PrusaLink y PrusaConnect integrados.
- Soporte para memorias USB.
- Soporte para “input shaper” (impresión rápida).
- Soporte para accesorios modernos.
- Pantalla xLCD, la misma que las impresoras modernas.
- Módulos WI-FI y NFC.
- La nueva placa de 32 bits que:
- MK3.9S upgrade kit (549€), incluye todo lo anterior y además:
- Nuevo extrusor (Nextruder), que:
- Un nuevo mecanismo que extruye más constante y reduce artefactos de impresión.
- Permite cambiar las boquillas sin herramientas.
- Detecta la fuerza aplicada sobre la punta para calibrar la distancia a la cama y conseguir primeras capas perfectas.
- Un nuevo sensor de filamento aún más fiable.
- Una boquilla de alto fluyo que permite imprimir aún más rápido.
- Nuevos motores y rodamientos para el eje Z.
- Nuevas correas para los ejes X e Y.
- Nuevo extrusor (Nextruder), que:
- MK4S upgrade kit (639€), incluye todo lo anterior y además:
- Nuevos motores para los ejes X, Y, y Z que eliminan aún más los artefactos de impresión.
Comprando una de nuestras MK3S podrás iniciarte en el mundo de la impresión 3D con un presupuesto reducido. Con la ventaja de que si al final le acabas cogiendo el gustillo, podrás mejorarla hasta tener una impresora de última generación.
Palette 2 Pro + Raspberry Pi 4 8GB
Este accesorio complementa a tu impresora 3D para que puedas imprimir con hasta 4 colores a la vez.

Funciona cortando trozos de filamento y fusionándolos para producir un filamento con segmentos de varios colores que luego tu impresora puede usar para imprimir.

La Palette 2 Pro de Mosaic usa diferentes técnicas para coordinarse con la impresora y conseguir que se cambie el color en el momento oportuno:
- Se empieza calibrando la impresora para asegurarnos de que extruye la cantidad correcta de filamento.
- Durante el laminado se calcula la longitud de filamento necesario para cada segmento y se añade como metainformación al G-code. Se puede usar el laminador propio de Mosaic, o se pueden usar scripts de postprocesado en tu slicer habitual (como p2pp).
- Una Raspberry Pi sirve como puente para controlar y coordinar tanto la impresora como el accesorio.
- Utiliza Octoprint, un poderoso software de gestión de impresoras que te permite controlar la impresora remotamente.
- El plugin de Mosaic es el que sincroniza la impresión y va adaptando la generación de filamento.
Diferencias entre el sistema Palette y otras soluciones.
Hoy en día hay tres soluciones para imprimir en multicolor:
Accesorios para impresoras con una sola boquilla (Prusa MMU3, Bambu Lab AMS):
- ℹ️ Insertan y extraen el filamento de cada color cuando es necesario.
- ✅ Se integran perfectamente con la impresora y realizan el cambio de color en el momento exacto.
- ✅ Pueden combinar filamentos de varios materiales sin problema.
- ⚠️ Necesitan purgar el filamento con cada cambio de color, con lo que se derrocha mucho material.
- ⚠️ Al insertar y retirar el hilo con frecuencia se incrementa la posibilidad de fallos de impresión debido a atascos, sobre todo si los filamentos han absorbido humedad.
- ⚠️ Necesitan espacio extra para almacenar el filamento que se retira.
Impresoras con varias boquillas (Prusa XL, Bambu Lab H2D):
- ℹ️ Cada cabezal gestiona su propio filamento.
- ✅ No son un accesorio, la impresora tiene mucho más control y dan menos problemas.
- ✅ Pueden combinar filamentos de varios materiales, y boquillas de distintos diámetros.
- ✅ Necesitan purgar material con cada cambio de herramienta, pero apenas se desperdicia material.
- ✅ Los cambios de color son muy rápidos.
- ⚠️ Tienen un precio elevado.
- ⚠️ Si el proceso de calibración inicial no se realiza perfectamente ocurren muchos problemas luego.
Fusión de filamentos (Palette):
- ℹ️ Un accesorio externo que fusiona varios filamentos en uno.
- ✅ Funcionan con cualquier impresora.
- ✅ Al no haber inserciones y retiradas de filamentos no hay problemas de atascos.
- ✅ Al no haber inserciones y retiradas de filamentos los cambios de color son muy rápidos.
- ✅ No necesitan espacio extra para almacenar filamento.
- ⚠️ Solo pueden combinar filamentos que se adhieran entre sí.
- ⚠️ Necesitan que el extrusor de la impresora sea muy constante para calcular correctamente cuándo realizar el cambio de color.
- ⚠️ La configuración inicial es algo más complicada.
- ⚠️ Al no retirar el filamento previo, necesitan purgar más material para cambiar el color.
- ⚠️ Si la impresión se desincroniza puede tardar bastante en recuperarse y generar zonas con el color incorrecto.
El sistema Palette es una alternativa interesante a los sistema multimaterial tradicionales. No es una solución perfecta, pero una vez que se configura y se consigue hacer funcionar es muy divertido.